¿Está en la menopausia?
SÍNTOMAS
• Bochornos
• Disminución de memoria y concentración
• Piel seca
• Pérdida de cabello
• Ansiedad
• Depresión
• Dolor de cabeza
• Disminución del deseo sexual
• Resequedad vaginal
• Aumento de peso e incapacidad para perder peso
• Cansancio
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el final del ciclo reproductivo femenino y se diagnostica normalmente cuando una mujer no ha tenido su periodo durante 12 meses.
La edad promedio para el inicio de la menopausia es 51, pero también puede ocurrir al final de la tercera década de la vida.
Al acercarse la menopausia, los ovarios producen menos hormonas, lo que ocasiona una serie de cambios en el cuerpo de la mujer. El retiro quirúrgico de los ovarios, otras enfermedades y tratamientos médicos, también pueden inducir la menopausia.

La importancia de los estrogenos
Las mujeres suelen tener un bajo riesgo de enfermedad cardiovascular hasta que inician la menopausia, alrededor de los 50 años, cuando sus niveles de estrógeno disminuyen. La menopausia y el desequilibrio de estrógenos también se asocian con la osteoporosis, el cáncer de mama y otros problemas de salud graves. Muchas investigaciones indican que, además de la protección cardiaca y arterial, el estrógeno protege contra el deterioro cognitivo durante el envejecimiento.
Terapia hormonal con pellets de testosterona
La terapia hormonal de testosterona le brinda a la mujer mayor claridad mental, libido y masa muscular. Cuando esta hormona se encuentra en niveles bajos, las mujeres a menudo se quejan de confusión mental, aumento de peso y disminución de masa muscular, a pesar de realizar ejercicio regularmente.
La deficiencia de testosterona es perjudicial al cerebro, músculos, huesos, corazón y metabolismo, y puede ser peligroso para la salud a largo plazo. El cerebro necesita cantidades normales de testosterona en equilibrio con estrógenos para producir serotonina, la cual nos ayuda a tener equilibrio emocional. Al carecer de estas hormonas, una mujer experimentará inestabilidad emocional que a menudo resulta en aumento de la ansiedad, irritabilidad, trastornos del sueño, ira, tristeza y depresión. El sistema músculo esquelético también se ve afectado negativamente por la disminución de los niveles de testosterona. Al no utilizar la terapia de hormonas naturales, la deficiencia o desequilibrio de testosterona pueden conducir a la atrofia muscular, osteopenia, osteoporosis, dolor en los músculos y articulaciones.

¿Por qué la terapia TeviBari?
Nuestro método administra hormonas naturales, en cantidades adecuadas y personalizadas, las cuales son determinadas por nuestros médicos, dichas hormonas son liberadas en el cuerpo de manera estable y continua.
Por medio de pellets de hormonas naturales, la terapia TeviBari restaura los valores normales de nuestras hormonas.
No hay una dosis única para todos. Diseñamos tu tratamiento hormonal de acuerdo a sus necesidades.

Las fluctuaciones en los niveles hormonales de estrógeno, testosterona y progesterona pueden ocasionar períodos menstruales irregulares y abundantes. Además pueden aparecer síntomas como bochornos, sudoración nocturna, cambios de humor, disminución de memoria y dolores de cabeza
La premenopausia o perimenopausia se caracteriza porque las mujeres presentan los síntomas anteriormente descritos, sin embargo siguen teniendo sus periodos menstruales. Estos síntomas se deben a que sus niveles hormonales están disminuyendo.
Terapia TeviBari tu segunda juventud






¿Por qué utilizar las hormonas naturales?
Los tratamientos hormonales convencionales son administrados por medio de pastillas, cremas, óvulos, parches e inyecciones. Comúnmente, estos tratamientos usan hormonas sintéticas las cuales son distintas a las hormonas que produce su cuerpo de manera natural. Por ejemplo, un medicamento de estrógeno comúnmente usado, se extrae de la orina de yeguas embarazadas.
Puede haber muchos efectos secundarios adversos por el uso de estos productos. La dosificación estandarizada que se ofrece en el mercado no se ajusta correctamente a las necesidades individuales de cada organismo.
Las hormonas naturales han sido ampliamente estudiadas y utilizadas de manera segura desde 1935, sin los efectos secundarios que las hormonas sintéticas producen.

gire
SÍNTOMAS
• Bochornos
• Disminución de la memoria y
concentración
• Piel seca
• Pérdida de cabello
• Ansiedad
• Depresión
• Dolor de cabeza
• Disminución del deseo sexual
• Resequedad vaginal
• Aumento de peso e incapacidad para
perder peso
• Cansancio
Terapia TeviBari tu segunda juventud

Enter your text here
Enter your text here

